13 DE JUNIO DE 2014. PLAZA DE LOS SITIOS

Recordando el pasado pero también mirando al futuro, el viernes 13 de junio de 2014 conmemoramos la famosa batalla de las Eras que supuso el primer freno al avance de las tropas napoleónicas. Fue el inicio de los Sitios de Zaragoza (el 15 de junio de 1808).
Los actos de este año comenzaron con vistoso un desfile desde del museo Provincial hasta el emblemático monumento de Agustín Querol, donde el regimiento de Pontoneros de Zaragoza había instalado una pasarela para poder atravesar la fuente. Este año como novedad nos acompañaban también diversos representantes de las casas regionales representando con su estandartes y su indumentaria regional típica el apoyo de todos los pueblos de España para defender Zaragoza durante los Sitios.
Previamente los grupos de recreación; Voluntarios de Aragón, habían venido desfilando desde Santa Engracia y realizado un pequeño homenaje en la placa de Sta. Engracia en recuerdo de los polacos y también en la placa del General Lacoste.
Para comenzar una jota del Royo del Rabal alusiva a los Sitios, hizo vibrar al público, mostrando las raíces folclóricas de los aragoneses de todas las épocas.” Lucharon como enemigos/ España, Francia y Polonia/ La sangre derramada/ hoy nos une como amigos “.
El presidente de la Asociación los Sitios de Zaragoza , D. Gonzalo Aguado, dio la bienvenida a los asistentes. “Nos encontramos aquí para recordar sucesos heroicos y trágicos a la vez – dijo- y los queremos recordar juntos, con la misma naturalidad con la que se juntan los miembros de una misma familia para recordar una fecha especial. Queremos construir un futuro para nuestros hijos en el que las fronteras sean más pequeñas y la fraternidad más grande”.
A continuación intervino también la representante de la Asociación hispano-polaca «Nasz Dom» en Aragón, Dª Agnieska Natalia Gasiorek, que aprovechó su intervención para invitar a todos los asistentes a visitar su país y también tuvo unas palabras de recuerdo a los Sitios “El ser humano es capaz de los mayores actos de gratitud –aseguró-. Por eso nos gustaría recordar a las víctimas de tantas guerras de nuestra historia reciente”. El cónsul honorario de Francia D. Raphaël Ledesma recordó que en la actualidad hay más de 3.000 zaragozanos de nacionalidad francesa viviendo en la ciudad y también perpetúan el famoso grito de ¡Zaragoza no se rinde!”. Añadió una cita del ex presidente Sarkozy “las grandes naciones tienen que recordar los hechos que las han forjado”.


Entre las autoridades presentes se encontraban también el Delegado del Gobierno D. Gustavo Alcalde Sánchez , el general Sr. D. Jerónimo de Gregorio, comandante militar de Zaragoza y Teruel, el D. Alfonso García Roldán, director general de Gestión del Personal del Gobierno de Aragón, D. Jerónimo Blasco, Consejero de Cultura, Educación y Medio Ambiente, cuarto Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Zaragoza , Joël Feral, directora del Instituto Francés en Zaragoza.
Después de estas palabras la Banda de música de la Brigada, dirigida por la oscense Elena Orduna, interpretó una marcha alusiva a los Sitios “la cinta encarnada” compuesta para la ocasión el año pasado y que fue muy aplaudida.
A continuación la Banda de las Canteras emocionó al público con los acordes de “El Sitio de Zaragoza” de Cristóbal Oudrid.Posteriormente tuvo lugar una solemne ofrenda floral de tres coronas de laureles en representación de Francia, Polonia y España. El toque de oración fue interpretado por la banda de la Brigada de Castillejos, en medio de un emocionado silencio de las más de trescientas personas que se habían congregado, y quedaron luego ensordecidas por la salva de fusilería disparada por los Voluntarios de Aragón.
Como colofón al acto, la Banda de las Canteras interpretó solemnemente los himnos de Francia, Polonia y España.El público asistente disfrutó de un acto emotivo, solemne y de gran vistosidad que conmemoró un acontecimiento tan importante para nuestra historia como son Los Sitios de Zaragoza.
- A los asistentes al acto de conmemoración se les entregó un boletín que puede consultar en: boletín 54
- Puede leer en el Heraldo de Aragón el artículo titulado: Coronas de laurel y pólvora para recordar a los héroes de los Sitios
- Enlace al video titulado: «Día de Los Sitios 2014″emitido en el informativo de Aragón Televisión: Youtube
FOTOS: Arturo-José González y Ángel Muñoz
Para ver la imágenes aumentadas haga clic sobre ellas
Visitas: 0