ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA

    El domingo 23 de febrero a mediodía entre la Plaza del Portillo y la Aljafería, la Asociación Cultural «Los Sitios de Zaragoza» organizó el 216 aniversario de la capitulación de la ciudad antes las armas francesas, en febrero de 1809. Se rememoraba el punto 1º de la Capitulación, que establecía que los defensores saldrían por la Puerta del Portillo y depositarían las armas a 100 pasos en dirección al Castillo.

     Desde el emblemático monumento dedicado a Agustina de Aragón, el presidente de la Asociación, D. Gonzalo Aguado, dio la bienvenida a un numeroso grupo de personas congregado. Destacaba el colorido de los trajes tradicionales de Viajes al Pasado, Asociación del Callejón del Tío Lucas, Royo del Rabal y de socios que quisieron vestirse de época para la ocasión. También contamos con la presencia del presidente de la Asoc. de Vecinos Tío Jorge, Rafael Tejedor junto con varios vocales de la junta del Arrabal y representantes de otras asociaciones hermanas. Se hizo lectura solemne del fragmento del Diario de Faustino Casamayor referente al 20 de febrero de 1809 y el acta de capitulación.

     Tal y como indicaban los términos de la capitulación. A las doce del mediodía los asistentes se pusieron en marcha con destino a la Aljafería siguiendo a los Voluntarios de Aragón. Allí se congregaron en torno al olivo centenario del «Jardín de las Comarcas», donde el presidente resumió el emocionante relato del Barón de Lejeune sobre la entrega de armas. El párroco de la parroquia del Portillo D. Jesús Gracia, pronunció unas bellas palabras de reconciliación y de recuerdo a los combatientes de hace doscientos años, como preludio de la ofrenda de los claveles sobre el olivo milenario que simbolizaba la entrega de las armas que se entregaron en esa zona el 21 de febrero de 1809, a continuación. Seguidamente la alocución final de D. Gonzalo Aguado cerró un acto sencillo pero emotivo que sirvió para recordar una efeméride importante en la historia de nuestra ciudad.

Fotos: Ángel Muñoz. Para ver la imágenes aumentadas haga clic sobre ellas

Visitas: 68

Ir al contenido