ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA

Iglesia de Santa Engracia, jueves 14 de agosto de 2008

El 14 de agosto de 1808 la ciudad de Zaragoza amaneció libre del asedio de las tropas napoleónicas, que habían abandonado sus posiciones de asedio y se replegaban hacia Pamplona. Los habitantes, que habían sufrido dos meses de bombardeos y ataques, salieron a las calles a expresar su júbilo y se celebró un solemne Te Deum para festejar el final del sufrimiento. Antes de marcharse, los franceses volaron con explosivos el Monasterio de Santa Engracia, situado en el extremo Sur del casco urbano, en previsión de tener que volver a asediar la ciudad, como efectivamente ocurrió cuatro meses después.

Por ello, la Asociación Cultural “Los Sitios de Zaragoza”, en colaboración con la Parroquia de Santa Engracia, conmemoró ese mismo día, simultáneamente ambos hechos.

A las ocho de la tarde, en la fachada de la basílica se concentró un grupo de personas vestidas de época, provenientes principalmente de diferentes asociaciones amigas: Voluntarios de Aragón, Tiradores de Cariñena y Royo del Rabal. Con su participación se pudo representar los últimos momentos de la defensa de Zaragoza y el júbilo al conocer la noticia de la retirada de los franceses. El numeroso público asistente pudo admirar la cuidada indumentaria y captar unas bellas fotografías representativas de la efeméride que se conmemoraba.

A las ocho y media comenzó la misa conmemorativa. D. Carlos Melús, presidente de honor de la Asociación, realizó una interesante monición introductoria en la que explicó los acontecimientos que se conmemoraban en esta fecha.

A continuación D. Gonzalo Aguado, vicepresidente de la Asociación, procedió a la lectura de un breve resumen de la crónica de Casamayor relativa a la voladura del Monasterio de Santa Engracia y la jornada del 14 de agosto.

El sacerdote que celebró la eucaristía, D. Emilio Moliner, se refirió en la homilía a los padecimientos del pueblo que sufrió los asedios y rogó por los caídos de aquella cruenta guerra.

Durante el acto el organista D. Juan Sanmartín interpretó un bello repertorio que fue admirado por los numerosos fieles que asistieron a esta misa conmemorativa.

Más información sobre lo ocurrido el 14 de agosto de 1808: «Los Sitios» en la radio. Programa N 31

Puede ver la Convocatoria del acto

Visitas: 0

Ir al contenido