ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA

Colección Emmanuelle Rufo 

Comisarios de la exposición: Gonzalo Aguado y Emanuelle Rufo

Durante los meses de junio y julio Aragonia retrocede 200 años en el tiempo para conmemorar el Bicentenario de la Liberación de Zaragoza. En estos dos meses, el centro acoge una exposición histórico-didáctica en la que se podrán conocer mejor uno de los hitos más importantes de la historia de Zaragoza. Además, se llevarán a cabo talleres infantiles, desfiles y recreaciones, entre otras muchas actividades.

La noche del 9 de julio de 1813 las tropas Imperiales abandonan Zaragoza y vuelan la última arcada del puente de Piedra para retrasar su persecución.

Este acontecimiento supone el fin de la ocupación francesa de Zaragoza.

Algo más de cuatro años de nuestra historia que han permanecido olvidados a lo largo del tiempo. 

Una época en que la ciudad, en ruinas, se intentaba levantar después de haber sufrido el infierno en sus calles, pero en la que, al mismo tiempo, se celebraban importantes festejos por parte de los vencedores.

La Zaragoza de los Sitios y la de la ocupación son como dos mundos diferentes.  En los Sitios tenemos la guerra en las calles y los héroes de la defensa; Palafox, Agustina, el tío Jorge…. En la ocupación tenemos las grandes fiestas, muchas detenciones, y los protagonistas son los nuevos gobernantes y las personas que hicieron posible esta ocupación; Suchet, Honorine, el padre Santander, Mariano Domínguez , Agustín de Quinto, etc…

La exposición nos acerca a esta época de una forma visual, por medio de los vestidos y objetos de época que recrean la atmósfera de la época y evocan aquella Zaragoza en la que el estilo Imperio estuvo de moda.

Emmanuelle Eyssette Rufo está considerada como una autoridad en el mundo de la recreación histórica. Proviene del mundo de la Alta Costura de Paris, fue creadora de joyas y accesorios de moda para; Dior, Ungaro, etc. Su pasión por la historia le lleva a profundizar en la historia del vestido y el estilo de vida de las diferentes épocas, visitando museos, bibliotecas, exposiciones, leyendo documentos, coleccionando trajes, objetos, documentación y libros de moda antiguos. Mme. Eyssette intenta acercarse con el mayor rigor posible a la esencia del traje que desea recrear, estudiando los materiales, la forma, el corte, etc… Su afán perfeccionista le empuja a reproducir siempre el más pequeño detalle que volverá más real sus creaciones, añadiendo todos los accesorios, calzado, sombreros, abanicos, joyas, etc…

Con esta exposición Aragoniaha querido sumarse a la conmemoración del Bicentenario de la Liberación de Zaragoza 1813-2013.  Una efeméride que nos permite volver la vista a tras y descubrir como los zaragozanos fueron capaces de reconstruir una sociedad desolada por la guerra y crear nuestro futuro.

Horario de visitas de la exposición en la sala Moneo, planta calle, del 6 de junio al 3 de agosto. L-V: de 17:00 a 21:00 horas. Sábados y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE LA ASOCIACIÓN

Para ver la imágenes ampliadas hacer clic sobre ellas

FOTOS: Mª Amparo Martín

Loading

Ir al contenido