Programa N° 74
Emitido el 31 de Octubre de 2003
Interviene Paco Escribano
XIII Ruta de Los Sitios
Un año más nos encontramos en las calles zaragozanas para revivir parte de los hechos sucedidos en ellas hace casi doscientos años. En esta ocasión nos centraremos en la zona que el propio Napoleón marcó como la más fácilmente atacable: Santa Engracia.
En ambos asedios, el punto en que nos concentramos esta mañana fue testigo del esfuerzo francés por abrir brechas en la tímida muralla española. En ambos casos, el 4 de agosto de 1808 y el 27 de enero de 1809, el ataque fue victorioso. No podía ser de otra manera, pues las débiles tapias del convento de los Jerónimos poco podían resistir los impactos de la poderosa artillería atacante.
Como viene siendo habitual, tendremos muy presente el recuerdo al general Palafox. En esta ocasión será con la visita al actual Palacio de Capitanía, punto destacado en los combates, no en vano sobre su solar se asentaba la porfiada Torre del Pino. Allí se guarda la que durante muchos años fue la única estatua que Zaragoza tenía de su caudillo. Y terminaremos nuestro paseo en el actual Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que en 1808 era la Capitanía General, escenario de la proclamación de Palafox en los turbulentos días de mayo de 1808.
Entre ambos puntos iremos conociendo algo más de cómo se desarrollaron los combates a lo largo del actual Paseo de la Independencia, resultado del desescombro llevado a cabo tras los asedios y, a fin de cuentas, producto de los conceptos urbanísticos franceses
Terminaremos con la ofrenda floral ante la tumba de Palafox, en la cripta del Pilar. Aprovechando que mañana es domingo, esta Ruta “se alargará” con un homenaje a las Heroínas. Se colocarán flores en el mausoleo de la iglesia del Portillo (donde reposan Agustina, Casta Álvarez y Manuela Sancho) y en el convento de las Hermanas de Santa Ana, ante las tumbas de la madre Rafóls y del padre Bonal. Posteriormente se homenajeará a Palafox en su estatua ecuestre, en la plaza de José María Forqué. La cita, a las 11,15 en la Plaza del Portillo.
Puede conseguir más información en el Boletín 18
También se puede hacer un «ruta virtual» en esta web: Ruta de los Sitios
XIII RUTA DE LOS SITIOS
1 de noviembre de 2003
9,30h.: Reducto del Pilar (ahora conocido como Glorieta Sasera).
Palacio de Capitanía. Estatua de Palafox.
Plaza de Santa Engracia.
Plaza de España.
Palacio de los Luna o de los Gigantes. Actual Tribunal Superior de Justicia de Aragón, Capitanía General en 1808.
Descanso del guerrero, con café y reflexión.
13,00h.: Ofrenda al general Palafox, en la cripta de la Basílica del Pilar.
OFRENDA HEROÍNAS
2 de noviembre de 2003
11,15h.: Concentración en Plaza del Portillo.
11,30h: Homenaje a las Heroínas, en Iglesia del Portillo.
12,00h: Visita a Casa de las Anas. Homenaje a la madre Rafols y el padre
Bonal.
12,30h: Homenaje a Palafox. Plaza José María Forqué