RADIO BICENTENARIO
Onda Cero Zaragoza, 4ª época, programa nº 17
Emitido el viernes 9 de mayo de 2008
Interviene: Paco Escribano y Mariángel Pérez
ZARAGOZA 2008: BICENTENARIO DE LOS SITIOS
El Periódico de Aragón ha propuesto a la Asociación Cultural «Los Sitios de Zaragoza» como candidato al Premio ARAGONÉS DEL AÑO en la categoría de Cultura. La elección se hará por votación entre los cuatro candidatos. La votación termina el 1 de junio. La única forma de votar es rellenando la página del periódico en papel y enviándola por correo o entregándola en la propia sede del periódico. La papeleta se publicará todos los días.
PRESENTACIÓN VINO
Bodegas Lomablanca (D.O. Cariñena) va a lanzar su marca «Gabarda Heroínas», dedicada a las mujeres en Los Sitios. Las etiquetas están dedicadas a una alegoría femenina de Zaragoza, las bravas zaragozanas, la Condesa de Bureta, Manuela Sancho, Casta Álvarez y Agustina de Aragón. Se trata de un vino con variedades Garnacha, Merlot y Syrah, madurado ocho meses en barrica de roble.
Los propietarios han ofrecido a la Asociación un protocolo de patrocinio por el cual donan a nuestras actividades culturales y conmemorativas diez céntimos por botella vendida. La presentación tendrá lugar en el Palacio de Sástago el 13 de mayo a las 19,30 horas. Intervendrán las escritoras Carmen Bandrés, Ángeles Irisarri y Nuria Marí.


ANDADA A LA ALFRANCA (25 de mayo)
Sigue abierto el plazo de inscripción para llevar a cabo el recorrido desde el Arrabal hasta el Palacio de La Alfranca recordando el que hizo el Tío Jorge en 1808 para traer a Palafox. Organiza la Asociación de Vecinos “Tío Jorge–Arrabal”, con la colaboración de la A.C. “Los Sitios de Zaragoza” y la A.H-C. “Voluntarios de Aragón”.
Inscripciones: Hasta el 20 de Mayo a través de la página web de la AA.VV. Tío Jorge del Arrabal: www.vecinosarrabal.com, los centros municipales de convivencia de mayores (Grupos senderistas) o entregando el boletín de inscripción y el justificante de pago en la asociación de vecinos Tío Jorge, calle Pano y Ruata, 9 los lunes por la tarde.
Precio de la inscripción: 5 euros (precio único). Incluye asistencia (ambulancia, servicio sanitario, seguro, marcaje de caminos, etc), 3 avituallamientos sólidos y líquidos (agua, fruta, etc), coche escoba, buses escalonados para el regreso y camiseta conmemorativa.
HORARIO:
· 8:30 horas Parque Tío Jorge: Acreditación de los participantes y entrega de dorsales
· 9:00 horas Salvas de honor a cargo de Voluntarios de Aragón e inicio de la caminata
· A partir de las 13 horas: llegada a la Alfranca y traslado a Pastriz
· 13:30 Festival Folclórico por el grupo de jota de Pastriz en el pabellón.
· 14:30 Caldereta de ternasco en el Pabellón de Pastriz servida por la Cooperativa Pastores
· 16:00 Recreación histórica a cargo de Voluntarios de Aragón.
· 17:00 Actuación de variedades a cargo del grupo de variedades Estación del Norte.
· 19:00 Regreso escalonado en buses a Zaragoza.
Del 25 de abril al 23 de mayo. Centro Cívico Tío Jorge. | Exposición: “La Zaragoza de Los Sitios. Una mirada a la vida cotidiana de la época”. | Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza. Colaboran: Asociación Cultural Mesaches y Centro Cívico Tío Jorge | |
SÁBADO 10 DE MAYO, FIESTAS DEL ARRABAL (hasta el 18 de mayo) | 11’30. Chupinazo de inicio de las fiestas y presentación oficial del pasodoble “El Tío Jorge del Arrabal”, interpretado por la banda Aljafería.Muestra de tapas y raciones aragonesas conmemorativas del bicentenario de Los Sitios en los bares y restaurantes adheridos a la muestra. | AA.VV. Tío Jorge – Arrabal | DURANTE TODA LA SEMANA, ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS. |
12 de mayo a 15 de junio, de 08:15 a 14:15 h. Colegio Buen Pastor. C/ Monzón 27. 50007 Zaragoza. | Exposición de trabajos realizados por los alumnos de Secundaria acerca de Los Sitios. | Colegio Buen Pastor. | ENTRADA LIBRE. |
12 de mayo, 19,30 h. Biblioteca de Aragón. C/ Dr. Cerrada 22, | Charla: «La guerra de sitios y su reflejo en la novela». Francisco Escribano. | Asociación Aragonesa de Amigos del Libro / A.C. “Los Sitios de Zaragoza” | ENTRADA LIBRE. |
13 de mayo, 19,30 h. Palacio de Sástago. | Presentación del vino GABARDA HEROÍNAS. Intervienen Nuria Marín, Carmen Bandrés y Ángeles Irisarri. | Bodegas Lomablanca / Diputación Provincial / A.C. “Los Sitios de Zaragoza” | Con invitación. Bodegas Lomablanca |
15 de mayo, 19,00 horas. CRETA. Ronda de la Hispanidad, 10 (junto al Hospital Militar), Zaragoza. | CICLO DE CONFERENCIAS: “LA IGLESIA EN LOS SITIOS”: El Padre Boggiero y los Escolapios durante Los Sitios. P. Dionisio Cueva. | Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón. | ENTRADA LIBRE. |
MANTO A LA VIRGEN DEL PILAR
Dentro del conjunto de actividades conmemorativas del Bicentenario de Los Sitios, nuestra Asociación se ha propuesto que el pueblo zaragozano done un manto a la Virgen del Pilar, en recuerdo de los defensores de 1808-1809, que consideraban a su Virgen como su capitana y baluarte moral.
No se trata de un manto de la Asociación, sino que nos limitamos a lanzar y gestionar la iniciativa. Por ello se ha abierto una cuenta corriente en la que se admiten donaciones. En un apartado específico de nuestra web se informará del estado de la cuestación, así como de los nombres de los donantes, salvo instrucciones expresas de éstos.
C.C. 2085 0103 96 03315 37669, IBERCAJA, CENTRAL PARAÍSO
Puede encontrar la agenda actualizada de los actos de todo el año, no sólo con los ya confirmados, sino también con otros en diversas fases de organización y que incluso podrían no llegar a realizarse en:
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Los Sitios de Zaragoza (1808-1809)
CRÓNICA DE ZARAGOZA, LUNES 9 DE MAYO DEL AÑO DEL SEÑOR DE 1808
Titulares:
– TRANQUILIDAD EN MADRID TRAS LOS VIOLENTOS ALTERCADOS DEL DÍA DOS.
– EL MARISCAL MURAT PUBLICA UN BANDO LLAMANDO A LA SERENIDAD.
– CONMOCIÓN EN ZARAGOZA POR LAS NOTICIAS QUE LLEGAN DE LA CAPITAL.
TRANQUILIDAD EN MADRID TRAS LOS VIOLENTOS ALTERCADOS DEL DÍA DOS.
La pasada semana relatábamos en directo los enfrentamientos que se estaban produciendo en las calles de Madrid y las medidas adoptadas por el Ejército francés para aplacarlos. Finalmente, murieron más de trescientos españoles combatiendo y más de cien fusilados durante la noche siguiente. Es de destacar la muerte de 57 mujeres y 13 niños.
La población madrileña quedó sobrecogida por la dureza de la represión y en los días siguientes no ha habido nuevos problemas de orden público y se han ido levantando algunas de las medidas excepcionales tomadas. De hecho, se ha disuelto la comisión militar que ordenó el fusilamiento de los apresados el día 2 y los jueces naturales han recuperado su jurisdicción. Además se ha autorizado que los ciudadanos de todas clases puedan usar capa, monteras, sombreros, espadines, navajas que se cierren, cuchillos de cocina, navajas de afeitar y demás instrumentos de oficios.
Para informarnos sobre la última hora en la capital, nos llega la crónica de nuestra corresponsal, Belén Vicente:
Tras la conmoción de los acontecimientos de Dos de Mayo, en la capital española hay una gran incertidumbre sobre el futuro de España. El Mariscal Murat ha sido nombrado presidente de la Junta Suprema de Gobierno y está tomando disposiciones comunes para los ejércitos español y francés. Además, no cesan de llegar noticias confusas desde Bayona, que indican que el Rey Fernando podría haber abdicado la corona sobre su padre Carlos y que éste habría nombrado al Duque de Berg Teniente General del Reino. Se suceden así los bandos, decretos de la gazeta y rumores sin que podamos tener una idea clara de cómo va a evolucionar la situación política.
EL MARISCAL MURAT PUBLICA UN BANDO LLAMANDO A LA SERENIDAD
El Gran Duque de Berg emitió un comunicado el mismo día Dos, al que se ha dado amplia difusión, pues la Junta de Gobierno ha ordenado se publique en todos los pueblos del Reino. Tras el encabezado de “VALEROSOS ESPAÑOLES”, comienza explicando el comienzo del motín y que achaca el origen del mismo a enemigos comunes de Francia y España. A continuación da varias informaciones que por su interés leemos textualmente:
Carlos IV y su hijo están ahora reunidos en Bayona con el Emperador Napoleón para arreglar la suerte de España. El Emperador no ha querido esperar al último resultado de tamaña decisión para haceros saber los afectos que le animan en beneficio de una magnánima nación, que quiere preservar de crisis revolucionarias, y llamarla para que ella propia elija las instituciones políticas que mejor a su índole se adapten. Os asegura sin demora que quiere mantener y afianzar la integridad de la Monarquía Española, que ésta nos será desmembrada de la más corta porción de su territorio; que no perderá ni siquiera una aldea, ni sufrirá ninguna de las contribuciones que autorizan las leyes de la guerra a cobrar en país conquistado, pero que sólo los mal intencionados pueden suponer aplicables a uno aliado.
Depositarios del poder civil y militar, en vosotros carga la más directa responsabilidad si os descuidáis en usar con vigor de vuestro poder para sofocar en su cuna la sedición. Si se vierte otra vez la sangre francesa, vosotros particularmente daréis cuenta de ella al Emperador Napoleón, cuyo enojo ninguno provocó o a cuya clemencia ninguno apeló en balde. Si se frustran mis esperanzas, será tremenda la venganza; si se realizan, me tendré por feliz en anunciar al Emperador que no se ha equivocado en su juicio sobre los naturales de España, a quienes dispensa toda su estimación y afecto.
CONMOCIÓN EN ZARAGOZA POR LAS NOTICIAS QUE LLEGAN DE MADRID.
En los últimos días han ido llegando las desagradables noticias de las desgracias ocurridas en Madrid contra aquellos honrados vecinos sacrificados por la inhumana fiereza del Ejército francés el día 2 de mayo, cuyas victimas claman y clamarán perpetuamente. Enseguida se tuvo Acuerdo extraordinario y se mandó hacerlo saber al público para su inteligencia y precaución, tomando otras providencias para en caso de ocurrir alguna novedad, lo que aterró los ánimos de este vecindario y los exasperó contra Napoleón y todos los franceses.
Como ejemplo, baste decir que el día 6 llegó la Excelentísima Señora Doña María Servanda Stuard, Duquesa de Híjar, huyendo de Madrid, de donde había podido escaparse de resultas de lo ocurrido el día 2 de este mes. Se hospedó en la Casa del Coso llamada de Aranda con toda su Comitiva. El Señor Duque se encuentra en la frontera de Francia a donde había ido de orden de Su Majestad, acompañando al Serenísimo Señor Infante Don Carlos con el distinguido cargo de Jefe principal de su Comitiva.
Ayer vino otra posta con la noticia de haber abdicado Fernando VII la Corona de España en el Emperador Napoleón, lo que trastornó e hizo una sensación la más grande en los ánimos de todos los habitantes de esta Ciudad, a la que continuamente están llegando gentes de todas clases y jerarquías que han tenido la fortuna de poder salir con vida de las tragedias del 2 de este mes e inmediatos.
Al tener noticia de estos tristes acontecimientos, el Ilustrísimo Ayuntamiento dispuso una Rogativa general a los Santos Innumerables Mártires, nuestros Patrones suplicándoles su poderoso Patrocinio a favor de Su majestad y de la Monarquía, la que se verificó asistiendo todo el Clero Secular y Regular, y tanta gente que no había ejemplar de tanto concurso.
Noticias locales extraídas de Años políticos e históricos de las cosas sucedidas en Zaragoza (1808), de Faustino Casamayor.
Noticias nacionales e internacionales provenientes de la Gazeta de Madrid de los días 3, 6 y 10 de mayo de 1808.
Historia del levantamiento, guerra y revolución de España, del Conde de Toreno.
Todo ello complementado con diversas publicaciones de efemérides, tanto impresas como de Internet.
TEXTO COMPLETO DEL BANDO DEL DUQUE DE BERG EXPLICANDO LOS ACONTECIMIENTOS DEL 2 DE MAYO DE 1808 EN MADRID (FIRMADO EL 2 DE MAYO Y PUBLICADO EN LA GAZETA DE MADRID DEL 6 DE MAYO)
VALEROSOS ESPAÑOLES: El día dos de Mayo, para mí como para vosotros, será un día de luto.
Nuestros comunes enemigos, habiendo primero provocádome de modo que debían apurar mi paciencia, han concluido excitando una porción del pueblo de Madrid y de las comarcanas aldeas a tales excesos, que al cabo me ha sido preciso usar la irresistible fuerza fiada a mi mando.
Con repetidos informes me avisaban de los esfuerzos de los mal intencionados; pero todavía ponía todo mi conato en persuadirme a que nadie turbaría el público sosiego. Estaba prevenido para todo; pero esperanzado de que serían superfluas mis precauciones.
Hoy por la mañana ha reventado la mina que anunciaba de antemano una muchedumbre de indicios; que se había preparado con libelos incendiarios, y con todos los medios con que se consigue descarriar al populacho.
El anuncio del golpe fue la salida de la Reina de Etruria y el Infante Don Francisco, llamados a Bayona por el Rey su padre. Un edecán mío, que se hallaba a la sazón en Palacio, se ha visto a pique de perecer por mano de los sediciosos, y al mismo tiempo en todos los barrios de Madrid asesinaban a los franceses que encontraban solos.
Al fin tuve que dar órdenes para castigar tan enormes atentados. Con muy poco tiempo ha bastado para desbaratar a los culpables, y restablecer la quietud.
¡Con cuán horrible júbilo habrán visto los enemigos de Francia y España un día en que unos franceses generosos se ven obligados a herir a españoles seducidos! Los comunes enemigos de ambos países continuarán esforzándose a conseguir nuevos triunfos no menos horrorosos en otras partes de este hermosos Reino. Pierdan, pues, tan funestas esperanzas por mi franqueza y vuestro sano juicio.
Valerosos Españoles, yo os voy a hablar con claridad sobre un acontecimiento que no puede ser más sensible para vuestros pechos que lo ha sido para el mío, y al mismo tiempo quiero explicaros vuestra situación.
Carlos IV y su hijo están ahora reunidos en Bayona con el Emperador Napoleón para arreglar la suerte de España. El Emperador no ha querido esperar al último resultado de tamaña decisión para haceros saber los afectos que le animan en beneficio de una magnánima nación, que quiere preservar de crisis revolucionarias, y llamarla para que ella propia elija las instituciones políticas que mejor a su índole se adapten.
Os asegura sin demora, y me encarga que os repita Yo, que quiere mantener y afianzar la integridad de la Monarquía Española, que ésta nos será desmembrada de la más corta porción de su territorio; que no perderá ni siquiera una aldea, ni sufrirá ninguna de las contribuciones que autorizan las leyes de la guerra a cobrar en país conquistado, pero que sólo los mal intencionados pueden suponer aplicables a uno aliado.
¿Y no os reuniréis, valerosos Españoles, conmigo para estorbar que los malévolos turben tan feliz perspectiva? No quiero suponer que seáis capaces de ceguera tal, que os dejéis alucinar con las sugestiones de villanos agitadores que os conducen a vuestra ruina.
Cuando se trata del público sosiego, ¿no es acaso el interés del ejército que Yo mando el mismo que el de todos cuantos tienen dignidad y caudales que conservar?¿No los amenazan también los disturbios de la muchedumbre que insulta la majestad de las leyes?
Caballeros, propietarios, comerciantes, fabricantes, usad el influjo que tenéis para evitar toda especie de sedición. Esta magistratura es un derecho y una obligación de vuestra jerarquía en el orden social.
Ministros de la Religión, vosotros estáis todavía más obligados a impedir los extravíos del pueblo, porque conocéis los secretos de su conciencia, y vuestra voz resuena en ella en ella con tanta autoridad,
Depositarios del poder civil y militar, en vosotros carga la más directa responsabilidad, si os descuidáis en usar con vigor de vuestro poder para sofocar en su cuna la sedición, ó detenerla a lo menos desde sus primeros pasos. Si se vierte otra vez la sangre francesa, vosotros particularmente daréis cuenta de ella al Emperador Napoleón, cuyo enojo ninguno provocó o a cuya clemencia ninguno apeló en balde. Vuestra debilidad será tanto más inexcusable, cuanto Yo os he traído a la memoria con la mayor diligencia é interés la más importante obligación con que debéis cumplir.
Pero otros presagios mejores me prometo Yo, complaciéndome en creer que los Ministros de la Religión, los Magistrados, los Españoles de la más elevada jerarquía, y en una palabra todos los buenos ciudadanos se esforzarán a evitar todos los disturbios, que pudieran ser perjudiciales a la mejora de la suerte de España.
Presento a los Oficiales generales y militares empleados en las varias Provincias de la Monarquía, como un modelo de conducta, la que han observado la tropa de Casa Real, la guarnición de Madrid, y cuantos militares españoles se hallaban en la Corte en esta lamentable ocasión.
Si se frustran mis esperanzas, será tremenda la venganza; si se realizan, me tendré Yo por feliz en anunciar al Emperador que no se ha equivocado en su juicio sobre los naturales de España, a quienes dispensa toda su estimación y afecto.
Dado en nuestro Cuartel general de Madrid a dos de Mayo de 1808. = Firmado = Joaquín = Por S.A.I. y R. el General Jefe del Estado Mayor = Agustín Belliard.
Visitas: 0