ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA

RADIO BICENTENARIO

Onda Cero Zaragoza, 4ª época, programa nº 18

Emitido el viernes 16 de mayo de 2008

Interviene: Paco Escribano y José Antonio Alaya 

ZARAGOZA 2008: BICENTENARIO DE LOS SITIOS

El Periódico de Aragón ha propuesto a la Asociación Cultural «Los Sitios de Zaragoza» como candidato al Premio ARAGONÉS DEL AÑO en la categoría de Cultura. La elección se hará por votación entre los cuatro candidatos. La votación termina el 1 de junio. La única forma de votar es rellenando la página del periódico en papel y enviándola por correo o entregándola en la propia sede del periódico. La papeleta se publicará todos los días.

DISTINCIONES Y PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL “LOS SITIOS DE ZARAGOZA”

En la asamblea extraordinaria de la Asociación Cultural «Los Sitios de Zaragoza» celebrada el pasado día 24 de abril se acordó otorgar las siguientes distinciones:

      Medalla de Socio de Honor a la Diputación Provincial de Zaragoza, en representación de todos los pueblos de la provincia, que tanto contribuyeron a la defensa de Zaragoza en 1808. Se quiere reconocer también la permanente colaboración con cuantas iniciativas y actividades promueve nuestra Asociación.

      Medalla de Socio de Honor a la Asociación de Vecinos «Tío Jorge – Arrabal», tanto por el papel desarrollado por los vecinos de ese barrio en 1808 como por el permanente apoyo que presta a nuestra Asociación en sus iniciativas culturales y conmemorativas.

      Medalla de Socio de Honor a la Asociación Histórico-Cultural “Voluntarios de Aragón”, tanto por la recuperación del conocimiento de métodos y uniformidades del Ejército de 1808 como por el permanente apoyo que presta a nuestra Asociación en sus iniciativas culturales y conmemorativas.

      Medalla de Socio de Honor a la Virgen del Pilar, sustento moral y espiritual de los defensores de Zaragoza en 1808 y 1809.

      Diploma de Mérito a los periodistas Dª Laura Hernández Bermejo (COPE Zaragoza) y D. José Antonio Alaya Palacín

(Onda Cero Zaragoza), por su continua y cuidada atención a los temas relacionados con Los Sitios en sus respectivos programas radiofónicos.

      Diploma de Mérito a D. José Antonio Avellaned Jiménez, Vicesecretario de la Asociación, por su incansable labor en tareas de organización y apoyo logístico a la vida cotidiana y funcionamiento de la Asociación.

El Jurado del XXIII Premio Literario “Los Sitios de Zaragoza”, presidido por el profesor de la Universidad de Zaragoza D. Esteban Sarasa Sánchez, tras analizar los trabajos presentados ha otorgado el siguiente galardón:

      Premio especial de investigación histórica al trabajo titulado «Las defensas exteriores de Zaragoza», presentado bajo el

pseudónimo de “Coronel Velasco”. Abierta la plica resultó corresponder a D. José Antonio Pérez Francés.

      Accésit con diploma al titulado “El Conde de Fuentes: Vida, prisiones y muerte de Armando Pignatelli”, presentado por

D. Ignacio Perurena Borobia y D. José Antonio Beguerría Latorre.

      Accésit con diploma al titulado “Fray Teobaldo y Baget”, presentado por D. Ramón Guirao Larrañaga.

      Premio a Jóvenes menores de 21 años al titulado “Héroes anónimos en la Zaragoza de Los Sitios”, presentado por

D. Daniel Aquillué Domínguez.

El acto de entrega, tanto de las distinciones como del premio, tendrá lugar en el Salón del Trono de la Diputación Provincial de Zaragoza

(Plaza de España, 2) el próximo 23 de mayo, viernes, a las ocho de la tarde.

ANDADA A LA ALFRANCA (25 de mayo)
Sigue abierto el plazo de inscripción para llevar a cabo el recorrido desde el Arrabal hasta el Palacio de La Alfranca recordando el que hizo el Tío Jorge en 1808 para traer a Palafox. Las iinscripciones pueden hacerse hasta el 20 de Mayo a través de la página web de la AA.VV. Tío Jorge del Arrabal, los centros municipales de convivencia de mayores (Grupos senderistas) o entregando el boletín de inscripción y el justificante de pago en la asociación de vecinos Tío Jorge, calle Pano y Ruata, 9 los lunes por la tarde. El precio es de 5 euros e incluye asistencia (ambulancia, servicio sanitario, seguro, marcaje de caminos, etc), 3 avituallamientos sólidos y líquidos (agua, fruta, etc), coche escoba, buses escalonados para el regreso y camiseta conmemorativa.

Del 25 de abril al 23 de mayo. Centro Cívico Tío Jorge.Exposición: “La Zaragoza de Los Sitios. Una mirada a la vida cotidiana de la época”.Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza. Colaboran: Asociación Cultural Mesaches y Centro Cívico Tío Jorge
FIESTAS DEL ARRABAL (hasta el 18 de mayo)Muestra de tapas y raciones aragonesas conmemorativas del bicentenario de Los Sitios en los bares y restaurantes adheridos a la muestra.AA.VV. Tío Jorge – Arrabal.DURANTE TODA LA SEMANA, ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS.
Hasta el 15 de junio. Colegio Buen Pastor. C/ Monzón 27. Torrero.Exposición de trabajos realizados por los alumnos de Secundaria acerca de Los Sitios.Colegio Buen Pastor.ENTRADA LIBRE.
VIERNES 16 DE MAYO, FIESTAS DEL ARRABAL.20:00.- Ronda jotera en homenaje a las heroínas de los Sitios.AA.VV. Tío Jorge – Arrabal.ENTRADA LIBRE.
SÁBADO 17 DE MAYO, FIESTAS DEL ARRABAL.10:00.- Mercadillo artesano de Los Sitios. Plaza del Rosario. Hasta las 21 h.12’00.- Ruta “El Arrabal en Los Sitios”. Salida: Puente de Piedra.17’00.- Recreación de escenas costumbristas aragonesas de Los Sitios. Muestra de labores, ropa y escena urbana de 1808. Callejón de Lucas.19’30.- Muestra de indumentaria tradicional aragonesa de Los Sitios. Centro Cívico Estación Norte. Royo del Rabal.Presentación y cata del vino Gabarda Heroínas de Bodegas Lomablanca.AA.VV. Tío Jorge – Arrabal.Colaboran: A.C. Los Sitios y Royo del Rabal.ENTRADA LIBRE.
DOMINGO 18 DE MAYO, FIESTAS DEL ARRABAL.10’30.- Recreación de campamento militar de Los Sitios. Parque del Tío Jorge. Voluntarios de Aragón.11’30.- Homenaje al Tío Jorge y Escopeteros del Rabal. Parque Tío Jorge. Entrega de los diplomas de Rabaleros de Honor a Carlos Melús y Peña La Pasarela y el Premio Arrabal a Miguel Mena.12’30.- Concierto homenaje al Tío Jorge. Banda del Club Social de empleados municipales. Parque del Tío Jorge.18’30.- Festival folclórico del bicentenario de Los Sitios a cargo del grupo folclórico Royo del Rabal. Plaza San Gregorio.23’00.- Espectáculo pirotécnico “Los Defensores de Zaragoza” Parque Tío Jorge.AA.VV. Tío Jorge – Arrabal.Colaboran: Voluntarios de Aragón, A.C. Los Sitios y Royo del Rabal.ENTRADA LIBRE.
23 de mayo, 20 horas. Salón del Trono de la Diputación Provincial (Plaza de España).ACTO DE ENTREGA DE DISTINCIONES Y PREMIOSAsociación Cultural “Los Sitios de Zaragoza”ENTRADA LIBRE
25 de mayo.Plaza de San Gregorio (Arrabal)ANDADA A LA ALFRANCA.8:30 horas Parque Tío Jorge: Acreditación de los participantes y entrega de dorsales.A.V. “Tío Jorge-Arrabal”Inscripciones:
AA.VV. Tío Jorge – Arrabal

MANTO A LA VIRGEN DEL PILAR
Dentro del conjunto de actividades conmemorativas del Bicentenario de Los Sitios, nuestra Asociación se ha propuesto que el pueblo zaragozano done un manto a la Virgen del Pilar, en recuerdo de los defensores de 1808-1809, que consideraban a su Virgen como su capitana y baluarte moral.

No se trata de un manto de la Asociación, sino que nos limitamos a lanzar y gestionar la iniciativa. Por ello se ha abierto una cuenta corriente en la que se admiten donaciones. En un apartado específico de nuestra web se informará del estado de la cuestación, así como de los nombres de los donantes, salvo instrucciones expresas de éstos.

C.C. 2085 0103 96 03315 37669, IBERCAJA, CENTRAL PARAÍSO

Puede encontrar la agenda actualizada de los actos de todo el año, no sólo con los ya confirmados, sino también con otros en diversas fases de organización y que incluso podrían no llegar a realizarse en:

CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Los Sitios de Zaragoza (1808-1809)

CRÓNICA DE ZARAGOZA, LUNES 16 DE MAYO DEL AÑO DEL SEÑOR DE 1808

Titulares:

–                NAPOLEÓN BONAPARTE SE CONVIERTE EN REY DE ESPAÑA.

–                EL MARISCAL MURAT TOMA EL MANDO DEL GOBIERNO.

–                INTRANQUILIDAD EN ZARAGOZA.

NAPOLEÓN BONAPARTE SE CONVIERTE EN REY DE ESPAÑA.
Habla Su Majestad el Rey Carlos IV

He tenido a bien dar a mis amados vasallos la última prueba de mi paternal amor. Su felicidad, la tranquilidad, prosperidad, conservación e integridad de los dominios que la Divina Providencia tenía puestos bajo mi gobierno han sido durante mi reinado los únicos objetos de mis constantes desvelos. Hoy, en las extraordinarias circunstancias en que se me ha puesto y me veo, mi conciencia, mi honor y el buen nombre que debo dejar a la posteridad exigen que el último acto de mi soberanía se encamine al expresado fin. A saber, a la tranquilidad, prosperidad, seguridad e integridad de la Monarquía de cuyo trono me separo.

He cedido a mi aliado y caro amigo el Emperador de los franceses todos mis derechos sobre España e Indias, habiendo pactado que la Corona de las Españas e Indias ha de ser siempre independiente e íntegra. Quiero que este último acto de mi soberanía sea notorio a todos en mis dominios y que se lleven a debido efecto las disposiciones de mi caro amigo el Emperador Napoleón, dirigidas a conservar la paz, amistad y unión entre la Francia y España, evitando desórdenes y movimientos populares, cuyos efectos son siempre el estrago, la desolación de las familias y la ruina de todos.

Con la publicación de este decreto, firmado en Bayona el día 8, se han visto confirmados los rumoresque circulaban desde hace días acerca de un cambio en la dinastía reinante en nuestro país. En estos momentos, el Rey es Napoleón Bonaparte y el Gobierno está en manos del mariscal Joachim Murat, Gran Duque de Berg, que ocupa el cargo de Lugarteniente General del Reino, siendo auxiliado en sus cometidos por los secretarios que anteriormente prestaban sus servicios a Fernando VII, si bien éste había revocado los poderes con que les había investido como junta suprema de gobierno durante su ausencia.

Inicialmente se produjo la devolución del trono de Fernando a su padre Carlos, una vez éste afirmó que su abdicación de marzo en Aranjuez no era válida, pues había sido forzada por el temor a la efusión de sangre de sus vasallos. Posteriormente, el Rey Carlos firmó el decreto de abdicación que acabamos de oír y, por último, el Príncipe Fernando, su hermano Carlos y su tío el Infante Antonio han cedido todos sus derechos al trono, exhortando a los españoles a que miren por los intereses comunes de la patria, manteniéndose tranquilos y esperando su felicidad de las sabias disposiciones y del poder del Emperador Napoleón.

Para informarnos sobre la última hora en la capital, nos llega la crónica de nuestra corresponsal, Belén Vicente:
En Madrid sigue la calma y se están viviendo con tranquilidad los cambios en el gobierno. El Duque de Berg está recibiendo el homenaje tributado por las principales autoridades del Reino. Tras cumplimentarle los jefes de las unidades militares de la guarnición, lo han hecho los grandes de España, los consejos de Castilla, Inquisición, Indias, Órdenes y Hacienda, así como los miembros del cuerpo diplomático residente en Madrid.

INTRANQUILIDAD EN ZARAGOZA.
Pese a que el buen tiempo primaveral invita al optimismo y el paseo, se está notando un creciente temor ante el futuro entre los zaragozanos ante las noticias del estado tan fatal de las cosas, la ida desbaratada de los Reyes a Francia, lo ocurrido en Madrid y la mucha gente armada que hay ya dentro de España.

Ayer se rezó el primero de los nueve devotos rosarios que se han previsto para suplicar a Dios y a su bendita Madre Nuestra Celestial Patrona que nos miren con ojos de misericordia y nos socorran. Se van a desarrollar en las iglesias de La Seo, San Pablo, San Gil y San Miguel y fue muy numeroso el concurso, cantando preces y salves en la Santa Capilla, yendo detrás las mujeres con mucho orden, llegando en algunos a ir más de dos mil almas.

CONFIDENCIAL.
Nos dicen que en algunos salones de la mejor sociedad zaragozana están menudeando las reuniones para analizar las noticias que llegan desde Madrid y Bayona. Y que en esos ambientes no gusta nada la actitud de pasividad y complacencia que está mostrando el Capitán General Guillelmi, a quien se echa en cara el haber sido nombrado por el odiado Manuel de Godoy. La sensación es muy parecida a la vivida en marzo y que concluyó con el levantamiento que provocó la abdicación del Rey Carlos y la caída del Príncipe de la Paz. Podría estar fraguándose algún tipo de alteración. De hecho, parece que algo así ya ha ocurrido en Oviedo, donde el pasado día 9 se impidió la lectura del bando emitido por Murat con ocasión del Dos de Mayo y donde la Junta General del Principado ha acordado desobedecer las órdenes del mariscal francés; de esta forma han quedado desautorizados la Audiencia y el jefe militar.


Noticias locales extraídas de Años políticos e históricos de las cosas sucedidas en Zaragoza (1808), de Faustino Casamayor.

Noticias nacionales e internacionales provenientes de la Gazeta de Madrid de los días 10, 13, 17 y 20 de mayo de 1808.

Historia del levantamiento, guerra y revolución de España, del Conde de Toreno.

Todo ello complementado con diversas publicaciones de efemérides, tanto impresas como de Internet.


Texto íntegro del DECRETO DE ABDICACIÓN DE CARLOS IV EN NAPOLEÓN (Gazeta de Madrid, 20 de mayo de 1808).
He tenido a bien dar a mis amados vasallos la última prueba de mi paternal amor. Su felicidad, la tranquilidad, prosperidad, conservación e integridad de los dominios que la Divina Providencia tenía puestos bajo mi gobierno han sido durante mi reinado los únicos objetos de mis constantes desvelos. Cuantas providencias y medidas se han tomado desde la exaltación al trono de mis augustos mayores, todas se han dirigido a tan justo fin y no han podido dirigirse a otro. Hoy, en las extraordinarias circunstancias en que se me ha puesto y me veo, mi conciencia, mi honor y el buen nombre que debo dejar a la posteridad exigen imperiosamente de mí que el último acto de mi soberanía únicamente se encamine al expresado fin. A saber, a la tranquilidad, prosperidad, seguridad e integridad de la Monarquía de cuyo trono me separo, a la mayor felicidad de mis vasallos de ambos hemisferios.

Así pues, por un tratado firmado y ratificado, he cedido a mi aliado y caro amigo el Emperador de los franceses todos mis derechos sobre España e Indias, habiendo pactado que la Corona de las Españas e Indias ha de ser siempre independiente e íntegra, cual ha sido y estado bajo mi soberanía, y también que nuestra sagrada religión ha de ser no solamente la dominante en España, sino también la única que ha de observarse en todos los dominios de esta Monarquía. Tendréislo entendido, y así lo comunicaréis a los demás consejos, a los tribunales del reino, jefes de las provincias tanto militares como civiles y eclesiásticos, y a todas las justicias de mis pueblos, a fin de que este último acto de mi soberanía sea notorio a todos en mis dominios de España e Indias, y de que concurráis y concurran a que se lleven a debido efecto las disposiciones de mi caro amigo el Emperador Napoleón, dirigidas a conservar la paz, amistad y unión entre la Francia y España, evitando desórdenes y movimientos populares, cuyos efectos son siempre el estrago, la desolación de las familias y la ruina de todos. Dado en Bayona en el palacio imperial llamado del Gobierno, a 8 de mayo de 1808.
Yo, el Rey.

Visitas: 0

Ir al contenido