ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA

Un año más, la Asociación Cultural «Los Sitios de Zaragoza» reúne a un grupo de expertos en la Guerra de la Independencia, a fin de dar a conocer aspectos habitualmente poco tratados. Se pretende así aportar un punto de vista complementario, y más profundo, a la mera descripción de hechos y personajes idealizados.

En esta ocasión se presenta la oportunidad de apreciar desde distintos ángulos la experiencia de aquellos polacos que engrosaron las tropas napoleónicas inspirados por un ferviente patriotismo que veía en el emperador un eficaz aliado contrta los invasores de su patria. Un salvador que podría devolver la ansiada libertad de Polonia.

Contrariamente a sus deseos aquellos polacos fueron destinados a la Península Ibérica, en un escenario bélico diferente donde, no solo no se enfrentaban contra los invasores de su país si no que descubrieron que luchaban en una contienda para arrebatar la independencia a otro país que no obstaculizaba en absoluto los intereses nacionales de Polonia.

 Una guerra encarnizada, con escenarios tan dramáticos como los Sitios de Zaragoza, muy lejos de los «gloriosos» campos de batalla y de la idealizada visión románica de una guerra de liberación nacional. Una contienda que provocó sentimientos de frustración entre aquellos valerosos soldados que solamente ansiaban la libertad de su país.

7 Septiembre, 2 y 31 de octubre de 2013. A las 20:00h. Salón de actos de la Parroquia de Santa Engracia 
C/ Hernando de Aragón 6 (esquina con Paseo de la Constitución).

ENTRADA LIBRE


Primera conferencia. Martes 17 de Septiembre a las 20:00 horas

Titulo:

«Entre la admiración y el remordimiento. La lucha de los polacos de la Legión y
Lanceros del Vístula en los Sitios de Zaragoza y su recepción posterior»

Conferenciante:

Dra. Cristina González Caizán es una reconocida investigadora del la historia de los Polacos que vinieron a España con las tropas napoleónicas.

Ha escrito numerosos artículos sobre este tema (alguno de ellos publicado en nuestro Boletín). También ha publicado varios libros.

El más reciente, directamente relacionado con Zaragoza, fue editado por la Institución Fernando el Católico “El anónimo polaco. Zaragoza en el año 1809. Fragmento de las memorias todavía no publicadas”

Estandarte de los Lanceros polacos del Vístula capturado por las tropas españolas  en la sierra de Ébenes. Conservado actualmente en la Cabildo de Sevilla

Segunda conferencia. Miércoles 2 de Octubre a las 20:00 horas

Titulo:

«Banderas y uniformes de los Polacos en los Sitios de Zaragoza»

Conferenciante:

D. Luis Sorando Muzas. Investigador, vexilólogo y presidente de la Asociación Histórico-Cultural “Voluntarios de Aragón” de Zaragoza.


Tercera conferencia. Jueves 31 de Octubre a las 20:00 horas

Titulo:

«Polacos en la guerra de la Independencia: la iconografía romántica»

Conferenciante:

D. José Manuel Guerrero Acosta. Teniente Coronel y subdirector de estudios históricos del Instituto de Historia y Cultura Militar.

Detalle
Asalto al Monasterio de Santa Engracia
Autor: Louis-François Lejeune (Barón de Lejeune)
Detalle
La conquista del Convento de Santa Engracia
Autor: Jan Suchodolski

XXIII RUTA DE LOS SITIOS
1 de noviembre de 2013

-11:00 horas. Concentración en la fachada principal de la Basílica de Santa Engracia.
-13:00 horas. Ofrenda en la Cripta del Pilar.

Visitas: 0

Ir al contenido