La Asociación convoca dos Premios en su convocatoria número XXXVIII:
PREMIO ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA
-Premio de 1.000 € y medalla.
-Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza.
PREMIO A JÓVENES MENORES DE 25 AÑOS
-Un vale para adquirir libros por importe de 300€
BASES
1º.- Todos los temas que opten al premio, deberán estar relacionados con la gesta histórica de la GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Española, y en particular sobre Los Sitios de Zaragoza.
2º.- El concurso es abierto y podrá participar en el mismo todo el público en general.
3º.- Categorías:
–PREMIO ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA: MEDALLA Y 1.000 €.
Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza.
–PREMIO A JÓVENES (MENORES DE 25 AÑOS): UN VALE PARA ADQUIRIR LIBROS POR IMPORTE DE 300 € .
4º.- Los trabajos deberán ser inéditos y podrán presentarse hasta el 22 de enero de 2024, en la sede de la Asociación Cultural «Los Sitios de Zaragoza» (CEPAR, oficina 20, c/ Vicente Berdusán, bloque D-1, bajos, 50010 Zaragoza).
5ª.- Se valorarán especialmente los trabajos que supongan una aportación novedosa tanto en los planteamientos como en las fuentes documentales empleadas.
6ª. Podrán concurrir al premio trabajos que consistan en la edición de una fuente documental siempre que sea convenientemente introducida y anotada.
7º.- Los trabajos se entregarán identificados con pseudónimo. En sobre cerrado aparte, con el mismo pseudónimo, se adjuntará el Documento Nacional de Identidad o cualquier otro documento identificativo del autor.
8ª.- Los Trabajos se presentarán en papel por triplicado, de acuerdo con las siguientes características:
- Impresos por una sola cara, en tamaño A4 y con márgenes máximos de 2,5 cm; tipo de letra: Times New Roman 12.
- De una extensión mínima de cien (100) páginas los que opten al Premio Especial y de veinte (20) para el de jóvenes. Extensión máxima trescientas (300) páginas.
- Se adjuntará un CD con el texto en Word y las imágenes en JPEG.
9º.- La entrega de premios se realizará en un acto cultural que se celebrará el miércoles, 21 de febrero de 2024, con ocasión del 215 aniversario de la Capitulación en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
10º.- Los trabajos premiados quedarán a disposición de la Asociación, que se reserva los derechos de publicación de la 1ª edición.
Igualmente el autor premiado autoriza a la Asociación a la comunicación pública de la obra en cualquier modalidad de configuración de visualización o descarga en Internet, entera o adaptada para su comunicación.
11º.- Los autores podrán retirar los trabajos no premiados entre el 1 de marzo y el 30 de abril de 2024.
12º.- La participación en el concurso implica la aceptación de esas bases. El autor galardonado estará obligado a revisar la obra antes de su publicación, según determine el Jurado. El fallo del Jurado será inapelable.
JURADO
- ACADEMIA GENERAL MILITAR
- CABILDO ZARAGOZANO
- CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE ZARAGOZA
- UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
SECRETARÍA
ASOCIACIÓN CULTURAL
«LOS SITIOS DE ZARAGOZA»
CEPAR, oficina 20, c/ Vicente Berdusán, bloque D-1, bajos, 50010 Zaragoza.
Tfno: 976 536 861. Móvil: 656 869 678
INSTITUCIONES COLABORADORAS
- ACADEMIA GENERAL MILITAR
- AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
- DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN
- UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
LISTA DE PREMIOS CONCEDIDOS
XXXVII Premio 2022

Premio especial de investigación histórica:
«Martín García Loygorri. Artillería y milicia»: D. Fernando Martínez de Baños Carrillo
XXXVI Premio 2021

Premio especial de investigación histórica:
«El general Palafox y la defensa del Pirineo aragonés durante el imperio Napoleónico de los cien días. Marzo de 1815 – Enero de 1816»: D. Ramón Guirao Larrañaga
XXXV Premio 2020

Premio especial de investigación histórica:
«La défense de Saragosse»: D. Luis Javier Sanz Baldúz
Premio a Jóvenes menores de 25 años:
«Consecuencias de Los Sitios de Zaragoza (1808-1809)»: D. Santiago Palos Hidalgo
XXXIV Premio 2019

Premio especial de investigación histórica:
Zaragoza 1808-1809. La nación en armas. «Hasta la última tapia»: D. José Antonio Pérez Francés
Premio a Jóvenes menores de 25 años:
«Tres heroínas de Zaragoza»: Srta. Carla Dominguez Benito
XXXIII Premio 2018

Premio especial de investigación histórica:
Zaragoza 1808-1809. La nación en armas. «La batalla del Arrabal»: D. José Antonio Pérez Francés
Premio a Jóvenes menores de 25 años:
«Rafael Estrada (1756-1808)»: D. Carlos Suárez Cortés
XXXII Premio 2017

Premio especial de investigación histórica:
Zaragoza 1808-1809. La nación en armas. «Entre las ruinas de Santa Engracia»: D. José Antonio Pérez Francés
Premio a Jóvenes menores de 25 años:
«El canal Imperial testigo de los Sitios de Zaragoza»: Srta. Carmen Bello Ortega.
XXXI Premio 2016

Premio especial de investigación histórica:
«Valencianos y murcianos en el segundo sitio de Zaragoza. Junio 1808 – febrero 1809»: D. Ramón Guirao Larrañaga
Premio a Jóvenes menores de 25 años:
«D. José de Silva-Fernández de Hijar y Palafox de Rebolledo. Mariscal de Campo. XII duque de Hijar»: Srta. Mª Jesús Castán Espiérrez
XXX Premio 2015

Premio especial de investigación histórica:
«SARAGOSSE. Ciudad del imperio napoleónico (1809-1813)»: Dª. Sophie Darmagnac
XXVIII Premio 2014

Premio especial de investigación histórica:
«Los puentes y los ingenieros durante los Sitios de Zaragoza»: D. Luis Javier Sanz Barduz.
Accésit con diploma:
«Antonio Sangenís y Torres. El ilustrado ingeniero militar que defendió Zaragoza»: D. Carlos Ruiz Lapresta y D. Jesús Lorente Liarte.
XXVII Premio 2013

Premio especial de investigación histórica:
«Esmeraldas y ceniza. El expolio del Pilar: Juicio al Roland de L’ Armée: el Mariscal Lannes»: D. Santiago Gonzalo Til.
Premio a Jóvenes menores de 25 años:
«Zaragoza municipio Constitucional. Un pretexto local para una mirada global»: D. Daniel Aquillué Domínguez
XXVI Premio 2011

Premio especial de investigación histórica:
«La ocupación francesa de Zaragoza, 1809-1813»: D. Jaime Latas Fuertes.
Premio a Jóvenes menores de 25 años ex aequo a:
«La fuerza moral»: Dª. Elena Royo Lerín.
«El Sitio de Badajoz»: D. Joel Andrés LLoret Vargas.
XXV Premio 2010

Premio especial de investigación histórica:
«Guerra y cuchillo: un grito por la Independencia y la Libertad I Sitio de Zaragoza 1808»: D. José Antonio Pérez Francés.
Premio a Jóvenes menores de 25 años:
«Identidad del Barrio del Gancho en los prolegómenos de Los Sitios de Zaragoza»: Srta. María Jesús Castán Espiérrez.
XXIV Premio 2009

Premio especial de investigación histórica.
«Los héroes sin nombre. Los cofrades del Santo Sepulcro en los asedios a Zaragoza (1808-1809)»: D. José María Fernández Núñez.
Premio a jóvenes concedido ex aequo a:
«Los desastres de la guerra: El primer Sitio»: Dª Julia Calvo Latorre.
«La táctica divisionaria napoleónica: La División Gazan en el Segundo Sitio de Zaragoza»: D. Adrián Castrillo Espinosa, D. Pablo Gómez Rivas y D. Álvaro M. González Carmona.
XXIII Premio 2008

Premio especial de investigación histórica.
«Las defensas exteriores de Zaragoza»: D. José Antonio Pérez Francés.
Premio a Jóvenes menores de 25 años.
“Héroes anónimos en la Zaragoza de Los Sitios”: D. Daniel Aquillué Domínguez.
Accésit con diploma
“El Conde de Fuentes: Vida, prisiones y muerte de Armando Pignatelli”: D. Ignacio Perurena Borobia y D. José Antonio Beguerría Latorre.
Accésit con diploma
“Fray Teobaldo y Baget”: D. Ramón Guirao Larrañaga.
XXII Premio 2007

Premio especial de investigación histórica.
“Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra de la Independencia española”: D. Ramón Guirao Larrañaga.
XXI Premio 2006

Premio especial de investigación histórica.
“El Ebro en Los Sitios de Zaragoza”: D. Jaime Latas Fuertes.
Premio a Jóvenes menores de 25 años.
“Notas de demografía histórica sobre el barrio zaragozano de San Pablo (1808-1809)”: Srta. María Pilar Castán Espiérrez.
XX Premio 2005

«Los toros josefinos»
Corridas de toros en la Guerra de la Independencia bajo el reinado de José I Bonaparte (1808-1814): D. Enrique J. Asín Cormán.
XIX Premio 2004

La Asistencia sanitaria en Zaragoza durante la Guerra de la Independencia Española
(1808-1814): D. Luis Alfonso Arcarazo García.
XVIII Premio 2003

«Zaragoza. Diario de entre Sitios. 13 de agosto – 21 de diciembre de 1808»: D. Ramón A. Guirao Larrañaga.
XVII Premio 2002

«Tres regimientos emblemáticos de Los Sitios de Zaragoza: Extremadura, Guardias Wallonas
y Guardias Españolas»: D. Ramón A. Guirao Larrañaga.
Premio a Jóvenes AGM:
“Alcaldes y regidores oscenses durante la Guerra de la Independencia”: D. Julio Escolán Gonzalvo.
XVI Premio2001

«D. José Sangenís y D. Juan Pedrosa. Documentos para la historia de los Tercios
y Compañías de Barbastro en la Guerra de la Independencia . Mayo 1808 – mayo de 1810″: D. Ramón Guirao Larrañaga.
XV Premio 2000

«Ciudad de Vasallos, Nación de Héroes (1808- 1809)»: D. Francisco J. Maestrojuan Catalán.
Institución Fernando el Católico.
XIV Premio 1999

«Notas sobre la vida cotidiana de Zaragoza en los Sitios»: D. Felipe Gómez de Valenzuela.
XIII Premio 1998

«La Capitanía General de Aragón durante los Sitios»: D. Jesús Alegría de Rioja.
XII Premio 1997

«La Semana Santa durante los Sitios de Zaragoza» D. Sergio Navarro Villar.
Historia, Prehistoria y Actualización D.Santiago Gonzalo Til.
XI Premio 1996

«La nobleza altoaragonesa en los Sitios de Zaragoza (1808 – 1809)»: D. Maria Dolores Espiérrez y Ciprés.
X Premio 1995

«La Condesa de Bureta»: Dª Nuria Marín Arruego.
IX Premio 1994

«La intervención de tropas polacas en los Sitios de Zaragoza de 1808 y 1809»: D. Wieslaw Felix Fijalkowski.
Institución Fernando el Católico.
VIII Premio 1993

Ex aequo:
«El hombre de Aragón (Don Valentín Solanot)»: D. Ignacio de Torres Solanot y García de Bustelo.
Institución Fernando el Católico.
«La Guerra de la Independencia en Aragón»: D. Herminio Lafoz Rabaza.
VII Premio 1992

«El Alto Aragón en la Guerra de la Independencia»: D. Ramón Agustín Guirao Larrañaga. D. Luis Sorando Muzás.
(Agotado)
Institución Fernando el Católico.
VI Premio 1991

«El Clero en los Sitios de Zaragoza»: Rvdo. D. Agustín Gil Domingo.
Premio a estudiantes AGM:
“Don Antonio Sangenís y Torres, salvaguarda de una ciudad inmortal”: Dª Conchita de Ibarra Chacón.
V Premio 1990

«Antonio y Gerónimo de Torres Gimeno en los Sitios de Zaragoza 1808 – 1809»: D. Miguel Plou Gastón.
(Agotado)
Premio a estudiantes AGM, ex aequo:
“Cuidando enfermos y heridos durante Los Sitios”: Javier y Pedro Cía Blasco.
“Los Sitios franceses de Zaragoza”: Luis Javier Sanz Balduz.
IV Premio 1989

«El Municipio zaragozano en la Guerra de la Independencia»: D. Vicente González Hernández.
(Agotado)
Premio universitario AGM:
“La sombra del Norte”: D. José María Martínez Ferrer.
III Premio 1988

«La justicia de los Sitios de Zaragoza«: D. José Antonio Pizarro Pizarro. D. Pedro Jesús Altaba Cosín.
(Agotado)
Premio universitario AGM:
“El Real Seminario de San Carlos durante Los Sitios de Zaragoza”: D. Carlos Sergio Solá Ayape.
II Premio 1987

«La economía y los economistas durante los Sitios de Zaragoza»: D. José Pascual de Quinto y de los Ríos.
(Agotado)
Premio universitario:
“La Madre Rafols, una vida heroica”: D. Domingo Genzor Escolán.
Primer premio medios de comunicación:
«La prensa durante Los Sitios de Zaragoza»
I Premio 1986

«La artillería y los ingenieros en la poliorcética del segundo Sitio«: D. José María Martínez Ferrer.
(Agotado)
Premio universitario AGM:
“Memoria del dolor”: D. César Ibáñez París.